La distribución online de habitaciones ha cambiado radicalmente en los últimos años. Ya no se trata solo de estar en Booking o Expedia. Hoy, jugadores como Google o Airbnb están transformando las reglas del juego. Y ante esta realidad, surge una pregunta clave: ¿quién dominará la distribución hotelera este año?
En este artículo analizamos las fortalezas, amenazas y movimientos estratégicos de Booking, Airbnb y Google, y te contamos qué debes tener en cuenta para tomar decisiones inteligentes en tu estrategia multicanal.
Booking.com: el rey de la conversión
Booking sigue siendo el canal dominante para muchos hoteles, especialmente en Europa. Su gran baza es la capacidad de conversión gracias a:
- Su inversión en publicidad (especialmente en Google)
- Su interfaz simple y efectiva
- Su red global de usuarios y fidelización (Genius)
¿Qué debes vigilar?
- Comisiones altas que impactan tu margen
- Control limitado sobre la experiencia de usuario
- Políticas agresivas de cancelación
- El riesgo de sobredependencia si es tu canal principal
Booking no está perdiendo fuerza, pero sí enfrenta más competencia en segmentos donde antes era casi único.
Airbnb: más allá de apartamentos
Airbnb ya no es solo para viviendas turísticas. Cada vez más hoteles independientes, rurales y boutique se están integrando en su plataforma. ¿Por qué?
- Comisión inferior al de Booking
- Más flexibilidad en condiciones
- Acceso a un perfil de viajero diferente (millennial, digital, experiencial)
- Ventas sostenidas incluso fuera de temporada alta
Riesgos o límites
- Aún tiene una percepción más “alternativa” que hotelera
- Menos visibilidad en ciudades donde hay regulación restrictiva
- Algunas limitaciones para hoteles grandes o cadenas
Airbnb está ganando terreno, especialmente en mercados donde el viajero busca experiencias locales, sostenibilidad o escapadas rurales.
Google: el gigante silencioso que ya está dentro
Google se está posicionando como el nuevo gran canal de distribución indirecta, pero con un enfoque distinto. Su ventaja no está en vender directamente, sino en dirigir el tráfico con precisión quirúrgica hacia los canales donde sí se puede reservar.
Claves de Google en 2025
- Google Hotel Ads: el comparador de tarifas más potente
- Google Business Profile: cada vez más completo y comercial
- Travel Insights y Performance Max: herramientas de análisis y publicidad hotelera
- Sin comisiones en el formato orgánico de Hotel Ads (para motores compatibles)
¿Amenaza u oportunidad?
Google no quiere ser una OTA tradicional. Su apuesta es ganar control del proceso de búsqueda y derivar reservas… al mejor postor. Eso sí: si no gestionas tu presencia en Google, lo hará tu competencia (o las OTAs por ti).
¿Quién dominará? Depende de ti (y de tu estrategia)
La pregunta no debería ser quién dominará, sino quién dominará tu distribución si tú no lo haces.
Cada canal tiene ventajas y riesgos. La clave está en:
- Entender qué canales te traen mejor margen
- Diversificar sin dispersarte
- Mantener el control de tu inventario y tarifas
- Apostar por la venta directa sin renunciar a la visibilidad de terceros
Conclusión: el equilibrio es la verdadera victoria
Booking seguirá liderando por volumen.
Airbnb crecerá en valor y nuevos perfiles.
Google ganará en control de tráfico y visibilidad.
Pero la victoria real la tendrás tú si sabes combinar los tres con inteligencia, adaptando tu distribución a tu tipo de hotel, ubicación y cliente ideal.
En Panorama Revenue te ayudamos a diseñar un mix de distribución eficiente, sostenible y rentable, con foco en la venta directa.
¿Te gustaría saber si estás eligiendo los canales adecuados?
Solicita tu diagnóstico gratuito y da un paso más hacia una estrategia con más control y mejores resultados.